¿Está Margarita de Angulema presente en Internet?

Uno de los grandes problemas de la Historia es que no está bien adaptada a las nuevas tecnologías. Las TIC nos permiten revalorizar a los distintos sujetos históricos, son necesarias tanto para conservar las fuentes históricas como para divulgar esta información. 

Nuestro personaje está presente en Internet, encontramos referencias a ella en distintas plataformas (como puede ser Dialnet) que nos permiten acceder a estudios científicos. El gran pero lo encontramos en lo referente a la divulgación. No hay ninguna plataforma que acerque a esta reina del Renacimiento a la sociedad. Es un personaje prácticamente desconocido y esto se podría solucionar haciendo un uso adecuado de las TIC. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación nos permiten divulgar, llevar el conocimiento histórico a toda la población. 

 Margarita no está presente en las redes sociales, ni se encuentran páginas interactivas sobre ella.  

Principalmente encontramos información sobre su vida. De todas las páginas que nos transmiten su biografía, destacan aquellas relacionadas con la puesta en valor del patrimonio histórico de la comunidad autónoma de Navarra. Entre ellas destaca la página de la Fundación Lebrel Blanco y la Gran Enciclopedia de Navarra

En estas páginas, la información que encontramos sigue una disposición clásica, es decir, no se adapta a las nuevas tecnologías. Sí bien el conocimiento que se intenta transmitir se basa en los hipertextos, en estas páginas no los encontramos. Se trata de textos escritos a la manera tradicional, como sí se tratase de un libro, pero colgado en una página web. 

Sin embargo, en internet no encontramos ninguna aproximación a Margarita de Angulema que nos lleve a conocerla dentro de su contexto histórico y en relación a sus contemporáneos. Este vacío es el que quiero llenar con mi blog. 

Mi intención es transmitir, de la manera más didáctica posible quién era Margarita de Angulema, en que contexto vivió y que legado histórico nos ha dejado. Este blog está por tanto dedicado tanto a la divulgación como a la educación (que vuelve a ser divulgación). Los contenidos están dirigidos a personas con un conocimiento histórico medio. En las distintas entradas incluiré enlaces y bibliografía para aquellos que estén interesados en profundizar más en este tema. 

 


Comentarios