Vida de una reina. Margarita de Angulema.

 En esta entrada quiero dar algunos datos biográficos que nos ayuden a conocer a Margarita. La primera pregunta que nos hacemos al tratar a este personaje es ¿Cuándo nació y cuándo murió? y suele ir seguida de ¿Dónde? Bien, de esta forma ubicamos a nuestro personaje en el espacio y el tiempo. Margarita de Angulema nació en Francia en 1492 y murió en 1549


Una vez ubicada falta preguntarnos ¿Quién fue? Pues fue, nada más y nada menos que reina consorte de Navarra y escritora humanista

Su padre era el Conde Carlos de Angulema, hermano del rey de Francia. Cuando Carlos murió sus dos hijos se mudaron a la corte francesa. Al morir el rey sin descendencia llegó al trono Francisco I (el hermano de nuestra protagonista), de manera que Margarita se convirtió en uno de los personajes más relevantes de la corte francesa. 

Margarita tenía muchísima influencia en la política y en las decisiones que tomaba su hermano Francisco. Como ejemplo de la influencia política que tuvo, citar que, tras la Batalla de Pavía (1525) Carlos V mantuvo como rehén a Francisco y fue ella quien consiguió que este liberase a su hermano.  

Destaca también su papel humanista en la corte francesa. Su madre, Luisa de Saboya se encargó de darle una educación basada en las ideas del Renacimiento italiano

Al fallecer su esposo se traslada a Navarra donde se casará con Enrique de Albret, rey de Navarra. Con él tendrá una hija, Juana, que será la madre de Enrique IV de Borbón (el primer Borbón de Francia). 

En la corte de Navarra, nuestra protagonista tendrá más libertad para desarrollar su religiosidad muy ligada a los principios protestantes. De manera que se convertirá en una figura importante tanto del humanismo como del protestantismo

En lo referente a su obra literaria encontramos una serie de libros de poesía, otros de carácter ideológico, algunas comedias y obras profanas. Destaca, principalmente el Heptameron, escrito entre 1558 y 1559. 

Sí os habéis quedado con ganas de más recomiendo la entrada sobre Margarita de Angulema de la Real Academia de la Historia. Para un conocimiento más exhaustivo de su bibliografía, es interesante la lectura de Vida de Margarita de Angulema. Reina de Navarra, una biografía publicada por el gobierno de Navarra. 


Bibliografía: 

Múgica, M. (2011): Vida de Margarita de Angulema, reina de Navarra. Navarra, España. 

Medrando Lerchundi, C. (2019): "Personaje: Margarita de Navarra". Antzina. Revista de genealogía vasca e historia local 28. pag. 57-92. 


Webgrafía: 

 http://dbe.rah.es/biografias/11257/margarita-de-angulema-o-de-navarra (20/11/20)

Comentarios